La importancia del maridaje en tu evento: cómo elegir las bebidas adecuadas
- Dolce&Salado
- hace 1 día
- 3 Min. de lectura

Hay algo especial en esos eventos en los que todo encaja. Los sabores, el ambiente, las conversaciones. Nada desentona. Y muchas veces, esa armonía tiene un responsable silencioso: las bebidas.
Porque no se trata solo de servir vino o refrescos. Se trata de pensar qué acompaña a cada plato, qué realza su sabor o lo equilibra, y de cómo cada copa puede contribuir a que la experiencia sea más completa.
En Dolce & Salado llevamos mucho tiempo viendo cómo un buen maridaje transforma un catering. No hace falta complicarse, pero sí prestar atención. Y justo de eso va este artículo: de cómo elegir las bebidas adecuadas para que el menú brille y tus invitados lo recuerden.
Más allá del menú: el maridaje como parte de la experiencia
Podrías tener un menú excelente, bien ejecutado, con producto de temporada y una presentación impecable. Pero si lo acompañas con una bebida que no encaja, algo se pierde.
En cambio, cuando los sabores se entienden entre sí, sucede algo mágico. Un bocado de queso curado con un vino tinto suave. Un ceviche fresco junto a un blanco con acidez justa. O una propuesta sin alcohol bien pensada que no sea “la alternativa”, sino parte del juego.
Ese es nuestro enfoque: que la bebida no acompañe porque toca, sino porque suma.
Claves para elegir las bebidas adecuadas
No hace falta ser sumiller. Pero sí conviene tener en cuenta algunas ideas básicas a la hora de decidir qué servir en tu evento. Aquí te dejamos algunas:
🔸 Empieza por el menú: parece obvio, pero no siempre se hace. Antes de elegir qué vas a ofrecer para beber, mira qué sabores predominan: ¿hay platos grasos? ¿alimentos ahumados? ¿mucho dulce o picante?
🔸 Piensa en el ritmo del evento: no es lo mismo una comida sentados que un cóctel dinámico o un brunch al aire libre. Las bebidas deben acompañar el momento, no forzarlo.
🔸 Juega con contrastes y equilibrios: un vino con buena acidez puede cortar la grasa de un plato. Un cóctel de hierbas puede refrescar después de algo especiado. Todo suma cuando hay intención.
🔸 No subestimes las opciones sin alcohol: las bebidas sin alcohol no tienen por qué ser aburridas. En Dolce & Salado preparamos infusiones frías, mocktails y aguas infusionadas que están a la altura de cualquier copa con alcohol.
Ejemplos reales de maridaje que usamos en Dolce & Salado
Reuniones de empresa con menú de temporada: ofrecemos mini canapés de queso manchego con cebolla caramelizada, brochetas de carne y vasitos de crema de zanahoria. Maridaje: vino tinto joven, blanco seco y una pequeña barra de vermuts y cervezas artesanas. Equilibrio, variedad y nada recargado.
Bodas elegantes con cocina fresca: propuesta con ensalada de burrata, merluza confitada y tataki de atún.
Maridaje: cava brut nature para abrir boca, godello para el pescado, y un cóctel suave a base de ginebra y albahaca para sorprender en el momento dulce.
Eventos conscientes o sostenibles: platos veggie como hummus de remolacha, wraps frescos o pokes de quinoa.
Maridaje: kombucha, mocktails de frutas y agua con cítricos y hierbas aromáticas. Sofisticación sin alcohol.
Nuestro compromiso: un catering que habla tu idioma
En Dolce & Salado no ofrecemos decoración, porque nuestro foco está claro: hacer que la propuesta gastronómica de tu evento sea impecable. Creemos en los sabores de temporada, en la presentación cuidada, y en que cada evento merece una propuesta única.
Y sí, también creemos en que la bebida importa. Mucho.
Así que si estás organizando un evento —corporativo, social o personal— y quieres que se note ese toque de profesionalidad sin perder cercanía, cuéntanos tu idea. Te ayudamos a encontrar la combinación perfecta.
Porque una buena copa no solo acompaña: cuenta una historia junto al plato.
Comments